WhatsApp Image 2025-07-17 at 16.58.10
0%
Loading ...
Publicidade

Cómo Identificar los Primeros Signos de un Accidente Cerebrovascular

El accidente cerebrovascular (ACV), también conocido como derrame cerebral o ataque cerebral , es una emergencia médica que requiere atención inmediata. Detectar sus signos a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, o entre una recuperación total o una discapacidad permanente.

¿Qué es un Accidente Cerebrovascular?

Es una interrupción repentina del flujo sanguíneo al cerebro, ya sea por un cóágulo (ACV isquémico) o por una hemorragia (ACV hemorrágico) . Al cortarse el suministro de oxígeno, las células cerebrales comienzan a morir en cuestión de minutos.

Principales síntomas de un ACV

Los síntomas pueden variar dependiendo del área afectada del cerebro, pero los más comunes incluyen:

  • Debilidad o parálisis en un lado del cuerpo: brazo, pierna o rostro.
  • Dificultad para hablar o entender: lenguaje confuso o incoherente.
  • Pérdida de equilibrio o coordinación: dificultad para caminar.
  • Dolor de cabeza repentino y severo: sin causa aparente.
  • Visión borrosa o pérdida de visión: en uno o ambos ojos.
  • Entumecimiento facial: especialmente de un lado de la cara.

Método FAST para reconocer un ACV

Una técnica sencilla para recordar los signos de un derrame cerebral es el método FAST :

  • F (Cara): ¿La cara caída está o asimétrica?
  • A (Arms): ¿Puede levantar ambos brazos o uno cae?
  • S (Speech): ¿Habla con dificultad o palabras confusas?
  • T (Tiempo): ¡Actúa rápido! Llama al número de emergencias inmediatamente.

Factores de riesgo

Algunos factores aumentan las probabilidades de sufrir un ACV:

  • 🔴 Hipertensión arterial
  • 🔴 Diabetes tipo 2
  • 🔴 Colesterol alto
  • 🔴 Tabaquismo
  • 🔴 Obesidad o vida sedentaria
  • 🔴 Consumo excesivo de alcohol
  • 🔴 Antecedentes familiares de ACV

Qué Hacer en Caso de Sospecha de ACV

Actuar con rapidez puede salvar una vida. Si notas alguno de los síntomas anteriores:

  • 📞 Llama al número de emergencia inmediatamente.
  • 🚑 No esperes a que los síntomas pasen solos.
  • 🕐 Toma nota de la hora en que comenzaron los síntomas.
  • 🧍 No dejes sola a la persona afectada hasta que llegue ayuda.

¿Se puede prevenir un ACV?

Si. Adoptar hábitos saludables es clave:

  • 🟢 Controla tu presión arterial y colesterol.
  • 🟢 Haz ejercicio regularmente.
  • 🟢 Mantén una dieta rica en frutas, verduras y baja en sal.
  • 🟢 Sin humos ni abusos del alcohol.
  • 🟢 Realiza chequeos médicos frecuentes.

Conclusión

Conocer los síntomas del ACV puede marcar la diferencia en una emergencia. Actuar con rapidez, llamar a emergencias y reconocer los signos de alerta salvan vidas. Comparte esta información con tus seres queridos y contribuye a una sociedad más consciente.

https://www.visrog.com/2025/07/11/alcohol-de-romero-propiedades-usos-y-como-prepararlo-en-casa/

© 2025 Salud Vital. Todos los derechos reservados.

 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This div height required for enabling the sticky sidebar